Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
>
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web.

PRFAA

PUERTO RICO FEDERAL
AFFAIRS ADMINISTRATION

PRFAA

GOVERNMENT OF PUERTO RICO

Gobernadora González Colón Establece Las Prioridades De Puerto Rico Para Infraestructura y Transportación

April 7, 2025

Washington, D.C. – 7 de abril del 2025 – La Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, presentó a través de una carta enviada al Comité de Transportación e Infraestructura de la cámara de representantes, las prioridades para fortalecer la red de infraestructura y transportación en la Isla. Esta acción responde al compromiso de la Gobernadora de garantizar el desarrollo económico, la seguridad y la modernización de Puerto Rico bajo una visión de eficiencia y reducción de regulaciones excesivas.

En la misiva dirigida al presidente del Comité, Sam Graves, y al ranking member, Rick Larsen, la Gobernadora resaltó la necesidad de los fondos destinados a los programas de carreteras y puentes en la Isla. Bajo la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA, por sus siglas en inglés), Puerto Rico ha recibido aproximadamente $900 millones para la modernización vial y $225 millones para la rehabilitación de puentes. Sin embargo, el aumento en los costos debido a la inflación ha impactado el alcance de estos fondos, por lo que González Colón instó al Congreso a asegurar financiamiento adicional para garantizar la continuidad de estos proyectos. La Gobernadora durante su tiempo como comisionada residente sirvió en el comité de Transportación e Infraestructura y apoyo dicha legislación mientras la misma era considerada.

“Puerto Rico, al igual que los estados de la Nación, ha enfrentado retos debido a la inflación, lo que ha limitado el impacto de los fondos federales en nuestras mejoras viales y de infraestructura. Es imperativo asegurar recursos adicionales para que podamos seguir impulsando un Puerto Rico moderno, competitivo y seguro para todos nuestros ciudadanos”, expresó la Gobernadora González Colón.

Además, la Gobernadora reafirmó su compromiso con la seguridad vial y la movilidad de los transportistas, solicitando la autorización para que la Isla pueda expedir licencias de conducir comerciales (CDLs, por sus siglas en inglés). Actualmente, los conductores de camiones en Puerto Rico no son elegibles para obtener estas licencias, lo que limita su movilidad y competitividad en el mercado de transporte. En el Congreso, la Gobernadora lideró esfuerzos en esta materia mediante la presentación del proyecto H.R. 919, y ahora solicita que se incluya lenguaje legislativo que permita implementar el uso de CDLs de manera efectiva.

Otro de los puntos clave destacados en la carta es la importancia de los puertos como eje del comercio y transporte en Puerto Rico. Gracias a los fondos federales, la Isla ha recibido más de $63.5 millones para modernizar su infraestructura portuaria. La Gobernadora hizo un llamado al Comité para que se garantice la reautorización de estos programas y se continúe facilitando la competitividad de Puerto Rico en la asignación de estos fondos.

Finalmente, la Gobernadora González Colón enfatizó la necesidad de reducir la burocracia y agilizar los procesos de permisos y revisiones ambientales, tanto a nivel estatal como federal. “No podemos permitir que los proyectos esenciales para el desarrollo económico se atrasen por regulaciones innecesarias. Es momento de acelerar el crecimiento, fomentar la inversión y dar paso a un Puerto Rico más ágil y próspero”, concluyó.

Con esta gestión, la Gobernadora reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la creación de empleos y la modernización de Puerto Rico, alineando su administración con los principios de eficiencia gubernamental, menos regulaciones redundantes y un enfoque claro en fortalecer la economía de la isla.

Et est est voluptas recusandae fugiat recusandae eligendi.

Impedit alias voluptatibus earum omnis ut veritatis numquam.

Nemo aut sint reprehenderit.

Nobis molestiae tenetur possimus quis eveniet accusamus explicabo debitis sed.

Facilis dicta illum quas numquam dolor minus rerum labore dolores.

Magnam itaque quidem.